Cultura corporativa

NOTICIAS813
La "cultura corporativa" se refiere a la filosofía y el plan estratégico de una organización. "Cultura corporativa" y "programa político" son bastante similares. "Cultura corporativa", en palabras de un niño, es similar a la "cultura familiar" (autopartes/accesorios para autos).
El propósito, la visión y los valores fundamentales de la organización conforman la mayor parte de su cultura corporativa. Una cultura empresarial sana debe contar con un objetivo, una visión y unos valores fundamentales positivos y optimistas. Dicha cultura corporativa generará constantemente energía positiva, y es esta energía positiva la que permite que la empresa prospere ante los desafíos (repuestos para automóviles, autopartes avanzadas, piezas de recambio para automóviles).
La misión, la visión y los valores fundamentales deben tenerse en cuenta a la hora de crear una cultura empresarial.
1. Cómo determinar la misión de la empresa (los mejores accesorios para automóviles/repuestos para camiones)
Primero debe preguntarse: "¿Por qué existe la empresa?", antes de poder identificar la misión de la organización. "La misión de la empresa" es la respuesta a esta pregunta.
Toda empresa existe para atender los problemas de los usuarios. Las dificultades generan una fuerte demanda, y cuantos más clientes pueda atender su empresa, mayor será el valor de su negocio (accesorios para camiones cerca de mí, repuestos para camiones clásicos, repuestos para Freightliner).
Has identificado la misión de la empresa cuando identificas algunos problemas sociales y decides fundar una empresa para abordarlos. Este es el propósito de las empresas.
2. ¿Cómo establecer la visión de la empresa (repuestos para camiones Ford/repuestos para maquinaria pesada/tractores de construcción)?
La visión es el objetivo a largo plazo de la organización y todos sus empleados trabajan para lograrlo. (soporte/soporte ncaa/soporte cbs)
Para determinar la visión se deben seguir las siguientes pautas:
1) La visión no puede ser virtual; debe ser real. Solo se pueden lograr objetivos genuinos, y la visión debe ser evidente. (Cuadro de playoffs de la MLS/Cuadro de la MLS)
2) La visión debe ser audaz y beneficiosa para los trabajadores. Debe satisfacer tanto las necesidades físicas como las espirituales de los empleados. Ambas son necesarias.
Cuerpo y alma son uno en cada ser humano. El alma se relaciona con las necesidades espirituales, mientras que el cuerpo con las necesidades materiales. Una empresa no puede convertirse en una gran corporación si no puede satisfacer las necesidades de su personal en ambas áreas (fijaciones, pernos y productos de acero inoxidable).
Las metas ambiciosas permiten a los trabajadores experimentar autoestima y una sensación de éxito a nivel espiritual; ayudar a los trabajadores se relaciona principalmente con un objetivo material. Solo una visión empresarial amplia que pueda impactar positivamente a los empleados puede inspirar interés y atraer a los mejores talentos para lograr la misión (encimeras/techos metálicos).
3)Las palabras “convertirse” y “dejar” suelen generar una visión. (Buzón/buzón de correo/buzón de pared)
4) La visión puede modificarse. Una visión es un objetivo a largo plazo que se logra mediante metas. Es necesario modificarla una vez que la empresa esté a punto de alcanzarla. Cuando una empresa alcanza su visión inicial pero carece de una nueva, se desorienta y finalmente fracasa. (Montaje en riel DIN/riel DIN)
3. Cómo calcular el valor del negocio
Los valores sirven como estándar para distinguir el bien del mal. Los principios fundamentales de una organización sirven como sus estándares para determinar lo que está bien y lo que está mal. Los principios fundacionales de una empresa sirven como sus principios rectores.
Debemos aplicar las siguientes pautas a la hora de decidir los valores básicos de la empresa:
1. Los valores deben ser positivos, en primer lugar. Los principios de la empresa deben respetar los estándares éticos y ser capaces de apelar a la bondad, la verdad y la belleza inherentes a la naturaleza humana. La conducta, en última instancia, define si una empresa es buena o mala, ya que los valores humanos determinan el comportamiento humano, los valores corporativos determinan el comportamiento corporativo y el comportamiento determina el comportamiento corporativo.
2. Los principios rectores de la empresa deben estar alineados con los del creador. Si los valores básicos de la empresa entran en conflicto con los del fundador, este no podrá mantenerlos ni aplicarlos, lo que desestabilizará la empresa.
3. Los principios fundamentales son inmutables. Una vez establecidos, deben mantenerse firmes durante 50 años e inquebrantables durante 100. Naturalmente, esto no puede alterarse, ya que los principios fundamentales son «verdad, bondad y belleza». (Conector metálico/accesorios de ducha/desagüe de suelo)
La misión y los valores fundamentales son virtuales, mientras que la visión es real, combinando lo virtual y lo real; la misión y los valores fundamentales son constantes, mientras que la visión es variable, combinando el cambio constante. Estos tres componentes conforman la cultura corporativa. Una cultura empresarial sólida generará inevitablemente enormes fuerzas invisibles, ya que está en armonía con la naturaleza y la naturaleza humana.
Los tres elementos de la cultura corporativa no solo desempeñan un papel fundamental en la construcción de la cultura corporativa, sino que también son muy eficaces en términos de cultura familiar y cultura personal. Si su familia desea ser rica durante tres generaciones, debe establecer una buena cultura familiar; si desea una vida brillante, también debe construir una cultura personal.


Hora de publicación: 01-dic-2022